Itinerarios de inserción

HUMANA_HUMANA INTEGRA_INSERCION_2

El itinerario de inserción es el proceso personalizado de orientación y formación, previa capacitación de la persona. Los pasos a seguir son:

  • Contacto y derivación de beneficiarios hacia el itinerario.
  • Análisis individualizado.
  • Plan de formación y de trabajo, y posterior seguimiento.

Tenemos un papel activo en la búsqueda de personas que puedan acceder a los itinerarios de inserción, a través del contacto con:

  • Servicios Sociales municipales.
  • Otras entidades que trabajen con colectivos afectados por la exclusión social: colectivos de inmigrantes, exreclusos, extoxicómanos, mujeres en situación de vulnerabilidad, etc.

Plan de trabajo y formación 

Las personas que participan en el itinerario de inserción cuentan con un plan individualizado de trabajo, a desarrollar en torno a los ámbitos de la actividad de Humana Fundación Pueblo para Pueblo e integrados en la dinámica de su plantilla:

El mercado laboral 

Una vez superado el Plan de Trabajo y Formación, llega el momento de conectarlos con el mercado laboral y las entidades demandantes de empleo.

El equipo técnico de Humana Integra (HI) no sólo trata de conectar oferta y demanda, sino que además:

  • Ayuda a erradicar posibles estereotipos sobre los colectivos que participan en HI.
  • Informa de las posibles ventajas y bonificaciones por la contratación de las personas de HI.
  • Impulsa el diálogo sobre la responsabilidad social corporativa.
  • Valora el tipo de contrato más adecuado en cada caso: en prácticas, laboral, por un periodo determinado, a tiempo parcial o completo, etc.

Humana Integra apoya permanentemente a las entidades contratantes del personal que ha participado en los itinerarios de inserción.

A %d blogueros les gusta esto: